30.03.2023 Artisanal Conceptualism: Starting Point de Marcelo Pombo en BARRO NEW YORK presenta tres series de trabajos del artista: Dibujos de San Pablo de 1982, Textiles conceptuales de 1990s, y cinco dibujos recientes. En San Pablo dibujó fantasías etnográficas con trazos tenues de lápiz y tintas retratando escenas de la sociabilidad sexual con un nuevo imaginario político disidente. En el entorno de la década de los noventa prolifera la complejidad conceptual de las operaciones de Pombo que incluyen elementos que niegan ciertas premisas del arte contemporáneo: la incorporación del ornamento, lo decorativo y lo cosmético al objeto encontrado. La muestra concluye con una serie de cinco dibujos realizados por Pombo entre 2022 y 2023: un obsesivo tejido de líneas y tramas con tintas, lápices de colores, rotuladores, acrílico y témpera sobre papel.
marcelopomboimagenesliberadas.com
V. Di Liscia, H. Bishara and H. Vartanian "15 Art Shows to See in New York" Hyperallergic, april / abril 2023
Ben Davis "More Pombo, please" Artnet News, may 2023
Andrea Goncharova "Class Consciousness" Revista Jennifer, april / abril 2023
Agustina Battezzati "Marcelo Pombo in the Age of Neoliberalism", Hyperallergic, may 2023
Seph Rodney "Art & Design. South Street Seaport. Marcelo Pombo" The New York Times, may 2023
04.04.2025 Mónica GIRON y Nacha CANVAS participan de la muestra colectiva El aire vacilaba a su alrededor. Artistas latinoamericanas y sus poéticas del mundo curada por Sofía Dourron. La exposición propone una reflexión sobre cómo las nociones de espacio, territorio y paisaje son moduladas por nuestros cuerpos y, a su vez, cómo nuestros cuerpos son moldeados por los entornos que los rodean.
15.03.2025 En Continents like seeds vemos cómo la práctica de Poblete complica la manera en que las identidades sociales y culturales se reclaman, se disputan o se imponen sin buscar una resolución, sino más bien abriendo conversaciones sobre la vida y la transformación más allá de los territorios inscritos. En CARA, Nueva York hasta agosto 2025.
14.03.2025 Fabril la mirada es la primera muestra individual de Lucrecia Lionti en un museo, con curaduría de Carla Barbero y una instalación creada especialmente para la exposición. Fabril la mirada no busca reafirmar los valores telúricos del trabajo artesanal, sino confrontar sus aspectos visuales con los éticos.
06.01.2025 Primera muestra individual de Gabriel Chaile en Uruguay, con curaduría de Pablo León de la Barra. Una exhibición site specific que presenta una serie de obras inéditas creadas especialmente para la FCV en José Ignacio. Hasta abril 2025.
27.12.2024 Lo que la noche le cuenta al día, exposición grupal con obras de Matías Duville, presenta un panorama del arte argentino. Curaduría de Andrés Duprat y Diego Sileo. Parte de la celebración por los 10 años del Museo y los 150 años de Mar del Plata.
17.12.2024 Yuxtaponiendo el pasado y la época contemporánea, la exposición presenta obras de diferentes períodos y corrientes artísticas, destacando visiones de historias LGBTQIA+ que cruzan el tiempo y el espacio, y también señalan estrategias de resistencia. Con curaduría de Adriano Pedrosa & Julia Bryan-Wilson en el Museo de Arte de São Paulo, MASP. Hasta abril, 2025.
06.12.2024 Miami Beach, USA. BARRO presenta series de trabajos del colectivo Mondongo, La Chola Poblete, Lucrecia Lionti y Joaquín Boz. Las obras seleccionadas para esta edición ponen en tensión la relación conceptual entre materialidad y imagen. Sector Principal, Convention Center, Florida.
17.11.2024 Cárcel & Vals, 2024, pieza textil de Lucrecia Lionti, recibió el Premio Gobierno de la Provincia de Santa Fe (adquisición) por decisión unánime. El Jurado de premiación estuvo conformado por Fernando Farina, Nancy Rojas y Lucía Stubrin.
17.11.2024 “El Baptisterio de los colores”, instalación del grupo Mondongo, entre otras obras suyas, pueden verse como parte de la muestra “Sin título” en su nuevo hogar ArtHaus. Esta “obra-arquitectura” erigida a la manera de un pantone hecho de plastilina nos convoca a inventar, en comunidad, una nueva liturgia del color.
16.11.2024 BARRO Buenos Aires presenta Los jóvenes olvidaron sus canciones o Tierra de fuego (Parte II), la segunda exposición individual de GABRIEL CHAILE en la galería. Con texto de Filipa Ramos, la muestra presenta una nueva línea de trabajo que el artista comenzó este año y que consiste en una película de dibujos murales realizados en adobe y hierro.
BARRO ARTE CONTEMPORANEO
BUENOS AIRES, ARG +54 11 4978 3759
NEW YORK, USA +1 212 652 4410