YouTube

Facebook

Instagram

Lolo y Lauti


Lolo y Lauti es un dúo de artistas contemporáneos argentinos que trabajan juntos desde el 2011. Su obra incluye performance, video, escultura, instalaciones y fotografía presentadas en formatos que van desde la exhibición a la ópera, pasando por las redes sociales y la realidad virtual. Lolo y Lauti reivindican el humor como experiencia autónoma y herramienta para abordar temas como la sexualidad, las drogas, la muerte y el arte. Su iconografía proviene del mundo del entretenimiento de internet y la televisión, pero también de las revistas y los parques de diversiones. Personajes de ficción, como Mafalda y divas de la TV como Moria Casán se encuentran bajo el mismo spotlight en un remix lisérgico plagado de reminiscencias teatrales.Así como incluyen elementos de los mass media en el arte, piensan el arte con estrategias de los mass media. No ponderan ni denostan sus referencias, sino que las hipertrofian hasta el punto en que se funden la crítica y el fanatismo. La principal operación del dúo es la apropiación, una estrategia compartida por el arte contemporáneo y el espectáculo argentino, que funciona, muchas veces, como apropiador del espectáculo internacional. Y así como Susana Gimenez se apropia de Broadway, Lolo y Lauti se apropian de Susana, en un señalamiento en clave queer del libre juego de los símbolos de la cultura popular. 

Entre sus trabajos destacados se incluyen El Mundo del Espectáculo (Casa Nacional de Bicentenario, Buenos Aires, 2019), el video Carmen (MAC, Panamá; MALBA, Buenos Aires; Galeria Vermelho, San Pablo, 2018), la puesta en escena de la ópera contemporánea Perfect Lives (Teatro Colón, Buenos Aires, 2016) y la performance Me Huevo Loca (Arteba, Buenos Aires, 2019). Han mostrado su obra en museos, galerías y festivales de Estados Unidos, Alemania, España, Italia, Reino Unido, Austria, Grecia, Bélgica, México, Colombia, Chile, Uruguay y Panamá. Son curadores de PERFUCH, el festival de performance más grande de Argentina. Viven y trabajan en Buenos Aires.

Descargar CV (pdf)

muestras

Primeras Figuras
30.05.2024

Primeras figuras, la nueva exposición individual del dúo Lolo y Lauti. Con curaduría de Santiago Villanueva, la muestra consiste de una serie de videos y pinturas rupestres elaboradas con cables. Estos “arqueólogos del éxtasis” nos presentan una nueva exploración de los locales nocturnos como sitios donde persisten rituales prehistóricos.




Noticias

CHAILE en Fundación Cervieri Monsuarez

06.01.2025 Primera muestra individual de Gabriel Chaile en Uruguay, con curaduría de Pablo León de la Barra. Una exhibición site specific que presenta una serie de obras inéditas creadas especialmente para la FCV en José Ignacio. Hasta abril 2025.

Noticias

DUVILLE en Museo Mar

27.12.2024 Lo que la noche le cuenta al día, exposición grupal con obras de Matías Duville, presenta un panorama del arte argentino. Curaduría de Andrés Duprat y Diego Sileo. Parte de la celebración por los 10 años del Museo y los 150 años de Mar del Plata. 

Noticias

LA CHOLA en el MASP, Historias LGBTQIA+

17.12.2024 Yuxtaponiendo el pasado y la época contemporánea, la exposición presenta obras de diferentes períodos y corrientes artísticas, destacando visiones de historias LGBTQIA+ que cruzan el tiempo y el espacio, y también señalan estrategias de resistencia. Con curaduría de Adriano Pedrosa & Julia Bryan-Wilson en el Museo de Arte de São Paulo, MASP. Hasta abril, 2025.

Ferias

Art Basel
Miami Beach 2024

06.12.2024 Miami Beach, USA. BARRO presenta series de trabajos del colectivo Mondongo, La Chola Poblete, Lucrecia Lionti y Joaquín Boz. Las obras seleccionadas para esta edición ponen en tensión la relación conceptual entre materialidad y imagen. Sector Principal, Convention Center, Florida. 

Noticias

Lucrecia LIONTI premiada en el
101˚ Salón Nacional de Santa Fe

17.11.2024 Cárcel & Vals, 2024, pieza textil de Lucrecia Lionti, recibió el Premio Gobierno de la Provincia de Santa Fe (adquisición) por decisión unánime. El Jurado de premiación estuvo conformado por Fernando Farina, Nancy Rojas y Lucía Stubrin.

Noticias

MONDONGO en ArtHaus

17.11.2024 “El Baptisterio de los colores”, instalación del grupo Mondongo, entre otras obras suyas, pueden verse como parte de la muestra “Sin título” en su nuevo hogar ArtHaus. Esta “obra-arquitectura” erigida a la manera de un pantone hecho de plastilina nos convoca a inventar, en comunidad, una nueva liturgia del color.

Muestras

Los jóvenes olvidaron sus canciones o Tierra de fuego (Parte II)

16.11.2024 BARRO Buenos Aires presenta Los jóvenes olvidaron sus canciones o Tierra de fuego (Parte II), la segunda exposición individual de GABRIEL CHAILE en la galería. Con texto de Filipa Ramos, la muestra presenta una nueva línea de trabajo que el artista comenzó este año y que consiste en una película de dibujos murales realizados en adobe y hierro.

Noticias

CHAILE en BARRO BUENOS AIRES

15.11.2024 BARRO Buenos Aires inaugura Los jóvenes olvidaron sus canciones o Tierra de fuego (Parte II), la segunda exposición individual de Gabriel Chaile en la galería. Con texto de Filipa Ramos, la muestra presenta una nueva línea de trabajo que el artista comenzó este año y que consiste en una película de dibujos murales realizados en adobe y hierro.

Noticias

BARRO es 10

30.09.2024 MUESTRA / FERIA / FIESTA Celebramos los primeros 10 años de la galería (2014—2024) MUCHAS GRACIAS a todos los que forman y formaron parte!—BARRO es 10—Nicanor Aráoz, Joaquín Boz, Nacha Canvas, Gabriel Chaile, Matias Duville, Faivovich & Goldberg, Mónica Giron, Martín Legón, Lucrecia Lionti, Lolo y Lauti, Mondongo, La Chola Poblete, Marcelo Pombo, Pablo Reinoso, Alejandra Seeber, Agustina Woodgate— 

Noticias

Pabellón CHAILE en MALBA—PUERTOS

21.09.2024 La vida que explota de Gabriel Chaile con Claudia Alarcón y Silät. Curaduría de Andrei Fernández. Este conjunto escultórico de cinco seres antropomorfizados constituye un retrato de grupo del árbol genealógico de Gabriel Chaile. Fue presentado por primera vez en la Bienal de Venecia de 2022 y ahora se expone de forma permanente en el nuevo museo MALBA—PUERTOS, Escobar.

BARRO ARTE CONTEMPORANEO
BUENOS AIRES, ARG +54 11 4978 3759
NEW YORK, USA +1 212 652 4410